[NAP CABASE ROS] Propuesta Silica

Eduardo Malisani eduardo en interlink.com.ar
Mar Ene 23 08:09:26 ART 2018


Buenos días,
                     Coincido con lo escrito por Federico.

Estos conceptos representan algunos de los pilares básicos por los que un
grupo reducido de empresas decidimos crear el IXP ROS a fines de 2010:
A- Intercambio y generación de tráfico local, nunca concentrado solo en Bs
As.
B- Mejores condiciones en las negociaciones por capacidad, comprando lo que
el IXP y sus socios necesitan, sin la obligación de responder solo a la
necesidad comercial del Carrier.

Por diversos motivos, algunos socios que deberían estar conectados a los
IXP regionales han optado por contratar transporte directo al NOC en
Capital Federal, en cambio considero que aún se puede seguir trabajando
desde cada IXP para mejorar la federalización de los servicios y el
contenido.

Saludos.

-- 
Eduardo Malisani
Gerente General, Interlink
interlink.com.ar

El 22 de enero de 2018, 18:32, Federico Kearney (WNinternet) <
federico en wninternet.com> escribió:

> Estimados, empiezo enunciando lo que comenta Hernán Casalini: "nuestra
> empresa acepta la propuesta de Silica con la condición de eliminar las
> umbrales de crecimiento"
>
> El cual fue aprobado por Patricio, Norberto, Javier, Leonardo, y estimo
> que mas aceptaciones habrá. Luego de esto, Iván acota "En el horizonte no
> hay ningún otro generador de contenido que pueda "llenar" esos >2Gbps
> sub-utilizados, tampoco en agenda nuevos miembros con dicho consumo, lo
> único que podría garantizar que los numero cierren sin que Raul deba
> re-evaluar los BW fijos de la propuesta es que TelVGG vuelva a cursar por
> ROS."
>
> Del análisis textual, entiendo que Hernán acepta los 4,89USD pero no
> acepta fijar ni 6 ni 8 ni 10Gbps. Iván solicita reevaluar estos 6 8 o
> 10Gbps. Esto último, me parece correcto, y solicito, si se puede hacer
> alguna propuesta por 4 o 5Gbps?
>
> A su vez, Hernán menciona "por otro lado en caso de que aprobemos la
> propuesta ya no se justifica tener una redundancia en el enlace."
> Yo discrepo en este punto, ya que una verdadera redundancia es con dos
> proveedores con dos caminos. Que va a suceder con silica cuando se corte el
> enlace NAPBUE-Wilde? El camino doble por la AU9 no va a servir de mucho.
> Vamos a estar en la misma. No estoy a favor de eliminar la segurizacion.
>
> Si realmente se quiere producir un ahorro, no recortaría lo que nos da
> algo de seguridad, yo eliminaría esos 150Mbps que se contratan para
> alimentar de internacional las caches de google y que no se utilizan.
> Salvo, que puedan ser utilizados para los FNA y el futuro NFN (ivan,
> corregime)
>
> A su vez, en otro email Ariel comenta "le informo que ante esta situación
> me veo en la obligación de presentar una oferta en carácter urgente"
>
> Me parece interesante escuchar una propuesta de parte de internexa, y
> luego en una reunión de carácter urgente decidir que va a suceder.
> (Estaríamos abriendo una licitación??)
>
> La realidad es que no debemos apurarnos a tomar esta decisión, ya que no
> impacta sustancialmente el costo del mega en lo inmediato; si impactara en
> un tiempo, cuando cursemos 6Gbps (tiempo indeterminado).
>
> Prefiero poner todas las cartas en la mesa, ya que al menos yo, busco un
> beneficio para el NAP, ni a favor de internexa ni a favor de silica.
> Espero que algún día podamos plantear 50 y 50 y segurizaciones “cruzadas”
> (silica seguriza a internexa e internexa a silica).
> Y más aun, el día que el contenido este en NAPROS y no dependamos de
> ninguna ruta!!
>
> Saludos
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.cabase.org.ar/pipermail/naprosario/attachments/20180123/ea9a4949/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Naprosario